Este tipo de marketing es muy usado en el ambiente político, definitivo, cuando uno ayuda a las personas te haces viral de alguna manera, he conocido empresas o figuras públicas que después de haber regalado algún servicio le dicen al cliente “si te ha ayudado, apóyame compartiéndome en redes sociales”, entonces en agradecimiento el cliente contento pública su historia en las redes y esta se vuelve viral.
Un ejemplo que me encontré hace unos días fue el caso de un fontanero, el cuál tiene una empresa con responsabilidad social, él acudió a reparar la caldera de una señora anciana de 91 años con cancer terminal, entonces al preguntarle por la cuenta, el mencionó que la iba a mandar por correo y mandó lo siguiente:
Un resumen de factura de $0, resulta que esta empresa con responsabilidad social hace comúnmente este tipo de gestos a cambio piden que publiquen su experiencia en redes sociales, entonces logran publicaciones como la siguiente:
¡Totalmente
viral!, más de 10mil compartidas, sin duda es una manera de ayudar a las
personas, pero también crear una reputación increíble para tu marca.
Para
leer la info detallada de este caso, puedes ver el siguiente enlace: boredpanda.es/factura-fontanero-anciana-cancer-terminal-james-anderson/.
¿Qué podemos
aprender de esta estrategia?
A veces tenemos que regalar para poder recibir.
Una publicación o una recomendación de un cliente puede ser muy poderosa.
Una manera de hacer publicidad digital sin pagarle a los medios digitales.
Supongamos que llevas meses o años haciendo tu estrategia digital, creciendo clientes y de un día para otro llega una nueva empresa y te roba todos tus clientes. ¿Cómo lo hizo?, ¿Cómo es posible?, ¿Cómo lo hacemos nosotros?, ¿Cuál es la mejor manera de defenderme?.