
Estrategias Digitales: Las 3 V del contenido de Carlos Muñoz.
Hace ya un tiempo vi esta estrategia y me tiene pensando bastante, para quien no conoce a Carlos Muñoz, es un influencer el cuál tiene una empresa de más de 300 empleados y una agencia digital de más de 40 empleados, actualmente tiene un curso para creación de agencias digitales en el cuál explica una estrategia simple, consistente y poderosa, que es las 3V, la primer V significa Viralidad, la segunda V es Valor y la tercer V es Venta.
Resumen:
- Viralidad
- Valor
- Venta
El comenta que todo contenido que generé viralidad debe de ser de cualquiera de los siguientes 4 temas: Comedia, Ayuda Práctica, Belleza e Inspiracional. El contenido que genera valor, debe de ser tanto valor que la gente este dispuesta a comprarlo y el contenido que genere venta debe estar escondido en la publicidad pagada de las redes, es decir no mostrarlo en el feed de instagram/facebook.
Regresando un poco a la viralidad, los siguientes anuncio son ejemplo de los 4 temas hablados.
- Comedia:
Un ejemplo de página de Facebook donde encontraras este tipo de contenido sin duda es Franco Escamilla que con más de 3 millones de seguidores es un claro ejemplo de viralidad.

- Ayuda Práctica:
El mismo Carlos Muñoz es un ejemplo de ayuda práctica con sus videos sobre emprendimiento, sin duda es congruente.

- Belleza:
Aquí se puede mostrar al ser bello, o una familia bella, es decir, no necesariamente tiene que haber fotos de persona desnudas para cumplir este objetivo.

- Inspiracional:
Farid Dieck, sin duda un creador de contenido positivo, que impulsa sus redes sociales de una manera innovador, creando un soundtrack diferente en cada video.

Entonces dentro de esta estrategia Carlos recomienda durante todo el mes publicar puros V1,V2 y ocultar el V3 del feed de las redes sociales que utilices, sólo mostrarlo en las publicidades pagadas, dentro del nivel táctico utilizar estrategias de retargeting para poder lograr las conversiones.
Ahora la cosa no termina aquí, habla de 4 niveles en las que puedes dividir una estrategia de redes sociales:
- Nivel estratégico (Aquí se hacen las 3 V).
- Nivel táctico (Es la parte técnica de las redes sociales, que como comenta el, ese talento abunda).
- Nivel contacto (Literal, mandar whatsapps e inbox).
- Nivel Ejecución (Habla de un cierre de ventas y auditoria de resultados).
¿Qué podemos aprender de esta estrategia?
- Una manera organizada de llevar una estrategia de contenidos.
- Los contenidos que se hacen viral y como algunas empresas/influencer tienen los 4 tipos.
- El separar el nivel Táctico, Estratégico, De Contacto y de De Ejecución de una estrategia de marketing digital.
Puedes ver más blogs como este en: https://web360.mx/contacto/
Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/agenciadigitalweb360/